
Protocolo de Pruebas del Mantenimiento de Pozos a Tierra
El Protocolo de Pruebas del Mantenimiento de Pozos a Tierra hace referencia al documento que le emite su proveedor de servicios y que contiene datos relevantes y normalizados del pozo a tierra, especificamente de las pruebas o de las tecnicas de medición empleadas para obtener la lectura de la medida inicial y de la medida final de la resistencia que se da en la unidad llamada ohmios, esto en el supuesto de un pozo a tierra existente al cual se le esta ejecutando el mantenimiento preventivo (por nombrar al mas usual) y por lo tanto existiran las dos medidas.
El protocolo de pruebas de un pozo a tierra contiene ademas datos del instrumento empleado para la medicion, fecha de la medicion, nombre del ingeniero que firma el protocolo de pruebas y se estila anexar a este la Habilidad del ingeniero en fotocopia el cual es otorgado por el Colegio de Ingenieros del Peru y tambien en fotocopia el certificado de la ultima calibracion del instrumento empleado en las mediciones.
Cuando No hay Medida Inicial en un Pozo a Tierra
Hay ocasiones en la que no es posible obtener una medida inicial "antes del mantenimiento" ya que por alguna razon justificada o por causas de fuerza mayor es imposible obtener esta lectura. Siendo las causas mas comunes para que un Protocolo de Pruebas no tenga la medida inicial las siguientes:
- El Pozo a Tierra es nuevo, es decir recien se ha construido.
- Por el robo de la varilla o electrodo del Pozo a Tierra, esto califica como vandalismo.
- Desintegracion del Electrodo: Usualmente ocurre por la oxidacion y sulfatacion de los electrodos Cooperweld (hechos de fierro bañado).
- Por erosion del terreno: esto aplica cuando la tierra se ha hundido y hay un faltante considerable de tierra en la fosa.
- Inundacion del Pozo a Tierra: Cuando por falla una tuberia de agua o desague ha inundado el pozo a tierra dejandolo inoperativo.
Certificado de Mantenimiento de Pozo a Tierra
Es otro de los nombres que suele emplearse para referirse al "Protocolo de Pruebas de un Pozo a Tierra", ojo tenga cuidado que existen protocolos de pruebas aplicables a distintos sistemas, equipos y/o maquinas; nuestra literatura solo se enfoca en los "Protocolos de Pruebas" que se les practica a los Pozos a Tierra, Sistemas de Puesta a Tierra, Mallas de Tierra o Aterramientos.
Constancia de Mantenimiento de Pozo a Tierra
Tambien es otro de los nombres con el que se hace referencia a los "Protocolos de Prueba de un Pozo a Tierra". Un punto importante es que dentro de la informacion administrativa del Pozo a Tierra debe de detallarse la "Ubicacion" especifica de donde se encuentra el Pozo a Tierra y sus "Referencias", tambien de tratarse de 2 o mas pozos a tierra es imprescindible que lleven una numeracion que sirve para una mejor identificacion.